COMING SOON: NEW LOOK, MORE ADVENTURES
ISA/TEAN has been part of the WorldStrides family for years, and now, we’re making it official! See what’s in store for us this fall as we unveil our new look and website. Learn More.
Course Description
-
Course Name
Intermediate Spanish Culture and Conversation
-
Host University
Universidad de Piura - Lima
-
Location
Lima, Peru
-
Area of Study
Communication Studies, Latin American Studies, Spanish
-
Language Level
Intermediate
-
Prerequisites
Presentar un certificado de suficiencia de español en el nivel B1, o rendir una evaluación en el Centro de Idiomas.
-
Contact Hours
45 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
II. Sumilla
El curso es de naturaleza teórico-práctico. El objetivo es promover el desarrollo de la comprensión y expresión oral en español, conjuntamente con el desarrollo de habilidades y actitudes interculturales que contribuyan a una convivencia armónica, al reconocimiento de la diversidad cultural y a la erradicación de los estereotipos. Para tal fin, el curso tendrá como punto de partida temas que faciliten la integración del uso del idioma, a nivel de usuario independiente intermedio (B1), con el contexto sociocultural donde se utiliza.
III. Fundamentación
La competencia comunicativa en el idioma no comprende solamente el desarrollo de destrezas y habilidades linguísticas, sino que también incluye el desarrollo de habilidades y actitudes interculturales que permitan utilizar el idioma dentro del marco de conocimientos de la comunidad que la habla.
Por ende, conocer la sociedad y la cultura donde se habla el español es de suma importancia porque permite que el estudiante reconozca y comprenda que existen diferentes maneras de vivir y expresarse sobre las experiencias cotidianas; según las creencias culturales, las convenciones sociales, las condiciones de vida, y la estructura de las relaciones personales.
IV. Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso, los participantes:
1. Se habrán sensibilizado sobre las peculiaridades linguísticas y socioculturales del mundo hispano.
2. Tendrán la habilidad para comprender e interpretar textos orales que incluyen referencias culturales.
3. Expresarse de manera adecuada en situaciones que requieren prestar atención a referentes culturales, propios del mundo hispano.
V. ContenidosUnidad 1: Variedades del español.
Unidad 2: La vida cotidiana.
Unidad 3: Costumbres y celebraciones.
Unidad 4: Fusión y sabor de la gastronomía peruana.
Unidad 5: La vida urbana y la vida rural.
Unidad 6: El mundo del trabajo.
Unidad 7: El transporte público.
Unidad 8: Aficiones y deportes.
Unidad 9: El arte callejero.
Unidad 10: El sentido del humor.
* Incluye visitas locales para vivenciar la cultura.
VI. Metodologías didácticas1. Reflexiones
2. Trabajos individuales
3. Discusiones y debates
4. Trabajos grupales
VII. Evaluación• Participación (30%)
• Presentaciones individuales (30%)