COMING SOON: NEW LOOK, MORE ADVENTURES
ISA/TEAN has been part of the WorldStrides family for years, and now, we’re making it official! See what’s in store for us this fall as we unveil our new look and website. Learn More.
Course Description
-
Course Name
Spanish and Latin American Cinema
-
Host University
Universidad de Salamanca
-
Location
Salamanca, Spain
-
Area of Study
European Studies, Film Studies, Latin American Studies
-
Language Level
Intermediate, Advanced, Superior
-
Contact Hours
50 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units5
Hours & Credits
-
Overview
INTERMEDIATE LEVEL:
OBJETIVOS
1 . Hacer un breve recorrido por la historia del cine español e hispanoamericano.
2. Estudiar el cine español e hispanoamericano desde el punto de vista social, histórico y artístico.
3. Visionar y comentar algunas de las películas más representativas del cine español e hispanoamericano.TEMAS
1. El cine español hasta la guerra civil: Florian Rey // Luis Buñuel
2. El cine español bajo el primer franquismo (1939-1962) : García Berlanga // Bardem?
3. El ?nuevo cine español? y el cine de la transición: Carlos Saura // Miguel Picazo // Víctor Erice?
4. El cine español de los 80: Garci // Uribe // Miró?
5. El cine de Pedro Almodóvar.
6. El cine español en el nuevo milenio.
7. El cine hispanoamericano: la comedia y los valores humanos: Cabrera // Campanella
8. El cine hispanoamericano; un cine para exportar
PELÍCULAS RECOMENDADAS PARA EL VISIONADO Y ANÁLISIS
*Un perro andaluz (1929.- Buñuel)
*Bienvenido Míster Marshall (1952.- Berlanga)
*El Sur (1982.- Víctor Erice)
*Belle Epoque (1992.- F. Trueba)
*Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988.- Almodóvar)
*Tesis (1996.- Amenábar)
*Princesas (2006.- León de Aranoa)
*Como agua para chocolate (1992.- A. Arau)
*El laberinto del fauno (2006.- G. del Toro)OBJETIVOS
1. Mostrar la historia general del cine español e hispanoamericano y sus mejores películas
2. Relacionar el cine español e hispanoamericano con el contexto social, con la historia inmediata y con otras manifestaciones artísticas.
3 Visionar y analizar las películas más representativas del cine español e hispanoamericano.ADVANCED/SUPERIOR LEVELS:
TEMAS
1. El cine español hasta la guerra civil: Florian Rey // Luis Buñuel
2. El cine español bajo el primer franquismo (1939-1962) : García Berlanga // Bardem?
3. El ?nuevo cine español? y el cine de la transición: Carlos Saura // Miguel Picazo // Víctor Erice?
4. El cine español de los 80: Garci // Uribe // Miró?
5. El cine de Pedro Almodóvar.
6. El cine plural de los noventa : Armendáriz // Bollaín // Díaz Yánez // Bigas Luna // Amenábar // de la Iglesia?
7. El cine español en el nuevo milenio.
8. El cine hispanoamericano: la comedia y los valores humanos: Cabrera // Campanella
9. El cine hispanoamericano; un cine para exportar
10. El cine hispanoamericano: cine social y comprometido: Gutiérrez Alea // Aristaraín?
11. El cine hispanoamericano: cine y literaturaPELÍCULAS RECOMENDADAS PARA EL VISIONADO Y ANÁLISIS
*La edad de oro (1930.- Luis Buñuel)
*Raza (1941.- Heredia)
*Nueve cartas a Berta (1965.- Martín Patiño)
*Las cosas del querer (1989.- Jaime Chavarri)
*Como agua para chocolate (1992.- A. Arau)
*El día de la bestia (1995.- A. de la Iglesia)
*Todo sobre mi madre (1999.- Almodóvar)
*El hijo de la novia (1999.- Campanela)
*Amores Perros (2000.- González Iñárritu)
*Los lunes al sol (2002.- León de Aranoa)
*Lugares comunes (2002.- A. Aristaraín)
Course Disclaimer
Courses and course hours of instruction are subject to change.
Eligibility for courses may be subject to a placement exam and/or pre-requisites.