COMING SOON: NEW LOOK, MORE ADVENTURES
ISA/TEAN has been part of the WorldStrides family for years, and now, we’re making it official! See what’s in store for us this fall as we unveil our new look and website. Learn More.
Course Description
-
Course Name
Spanish Literature
-
Host University
Universidad de Granada
-
Location
Granada, Spain
-
Area of Study
Literature
-
Language Level
Intermediate, Advanced
-
Contact Hours
22.5 -
Recommended U.S. Semester Credits1
-
Recommended U.S. Quarter Units2
Hours & Credits
-
Overview
Descripción general
En este curso se trabajarán los capítulos más importantes de la Literatura Española desde la mitad del siglo XIX hasta el actual. Se realizará un acercamiento histórico y social que ayudará al estudiante a contextualizar el texto literario. A continuación se leerán y analizarán textos y autores fundamentales de dicho periodo de manera que la teoría quede contextualizada a partir de la lectura del texto.
Programa de contenidos
Literatura española desde el siglo XIX hasta la actualidad
- Tema 1. La literatura romántica española: Mariano José de Larra, José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y José Zorrilla
- Tema 2. La Literatura realista española: Leopoldo Alas “Clarín” y Benito Pérez Galdós
- Tema 3. La literatura española entre dos siglos: el Modernismo y la Generación del 98
- Tema 4. La literatura española en el primer tercio del siglo 20: la Generación del 14, las Vanguardias y la Generación del 27
- Tema 5. La literatura española en los años de posguerra (años 40 y 50)
- Tema 6. La literatura española en los años 60 y 70
- Tema 7. La literatura española desde la transición hasta la actualidad.
Actividades
- Como todas las clases del CLM, se sigue la integración de destrezas, implicación del alumno en las tareas, dinámica de grupo y valor pragmático y sociocultural de los temas. La tarea para casa debe ser orientada a la integración del alumno en situación de inmersión además del trabajo personal.
- En esta asignatura el núcleo fundamental del trabajo son los textos. Por este motivo la clase se estructura partiendo de unas informaciones teóricas sobre el autor y la época para pasar al trabajo en clase de los textos.
- El trabajo de los textos se estructura en: lectura, vocabulario, análisis en grupos e individual, comentario en clase y discusión de los textos.
Evaluación
- Participación activa en clase, foros, comentarios de los textos, tareas complementarias y otras actividades propuestas a lo largo del curso: 15%
- Tareas de final de cada tema: 20%
- Proyecto final: 15%
- Examen final (preguntas sobre la parte de teoría y comentario de un texto trabajado en clase): 50%