COMING SOON: NEW LOOK, MORE ADVENTURES
ISA/TEAN has been part of the WorldStrides family for years, and now, we’re making it official! See what’s in store for us this fall as we unveil our new look and website. Learn More.
Course Description
-
Course Name
Islamic Culture in Spain (Summer)
-
Host University
Universidad de Granada
-
Location
Granada, Spain
-
Area of Study
Middle Eastern Studies, Religion
-
Language Level
Intermediate, Advanced
-
Contact Hours
22.5 -
Recommended U.S. Semester Credits1
-
Recommended U.S. Quarter Units2
Hours & Credits
-
Overview
Descripción general
La asignatura está divida en dos bloques donde se relacionarán los aspectos más importantes de la civilización hispano-musulmana introduciéndose en el bloque I la cultura arabo-islámica en general. Los objetivos en el bloque II se centran en que el alumno/a sea capaz de reconocer la realidad de Al-Andalus a nivel político, económico, social y cultural. Como la ciudad es el núcleo donde se interrelacionan estos aspectos, se dedica un apartado a la ciudad hispano-árabe con especial proyección a Granada y la Alhambra.
Programa de contenidos
- Tema 1. La Península arábiga antes del Islam.
- Tema 2. Mahoma: Profeta y hombre de Estado.
- Tema 3. Las religiones monoteístas.
- Tema 4. Expansión del Islam y nacimiento de Al-Andalus.
- Tema 5. Restauración de la dinastía Omeya: Emirato de Córdoba.
- Tema 6: Califato de Córdoba: Madinat Al-Zahra, perla de occidente.
- Tema 7. Fragmentación de Al-Andalus: Los reinos de taifas.
- Tema 8. Dinastías africanas: Almorávides y Almohades.
- Tema 9. El reino nazarí de Granada y la Alhambra.
- Tema 10. El pasado arabo-islámico en la lengua y cultura españolas.
Actividades
Se pretende integrar los contenidos históricos, culturales, artísticos, religiosos, etc, relacionados con la presencia arabo-islámica en la Península Ibérica y el legado de este período en la actualidad, con el aprendizaje del español a través del enfoque AICLE (aprendizaje integrado de contenido y lengua extranjera).
Evaluación
- La asistencia y participación en clase se valorará un 40%.
- El examen final se valorará un 60%.