COMING SOON: NEW LOOK, MORE ADVENTURES
ISA/TEAN has been part of the WorldStrides family for years, and now, we’re making it official! See what’s in store for us this fall as we unveil our new look and website. Learn More.
Course Description
-
Course Name
Federico García Lorca: Life and Work
-
Host University
Universidad de Granada
-
Location
Granada, Spain
-
Area of Study
Literature, Spanish
-
Language Level
High Advanced
-
Contact Hours
45 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
*This course has an additional cost of 30 euros for field trip activities.
Descripción general
García Lorca no solo es el poeta y dramaturgo español más traducido del siglo XX –título que podría ser parcialmente engañoso–, sino que, según reconocen críticos y lectores, es un clásico moderno: el clásico por excelencia de la literatura española reciente, cuya obra no hace sino aumentar en influjo y en valor. Pero Lorca, el hombre, es también un gigante: en el sentido de persona extraordinaria que vivió una vida extraordinaria, reseña en la que coinciden todos los que lo trataron. Su vida, por excepcional, y su muerte, por simbólica, importan. Este curso quiere abordar, de manera imbricada, el estudio de su producción literaria y de su periplo vital. Aprovechando los muchos avances y la luz que los estudios lorquianos nos han traído en las últimas décadas y el valor añadido de estar los alumnos en la región que lo vio nacer, crecer, evolucionar y morir.
Programa de contenidos.
TEMARIO TEÓRICO:
1. El Federico niño y adolescente. 1898-1918
2. Madrid-Granada-Madrid. El poeta “que lleva en los ojos el resplandor de los elegidos”. 1919-1924
3. Primera madurez. La fraternidad y el éxito poético. 1925-1929
4. Grandes viajes. Lo imposible, lo verdadero, lo deseable. 1929-1930
5. La canción y el teatro. 1930-1933
6. El éxito internacional. 1933-1934
7. La consagración, la marca y el crimen. 1934-1936
TEMARIO PRÁCTICO: VISITAS CON EL PROFESOR
Centro Federico García Lorca. Granada.
Casa-Museo de Fuente Vaqueros y Barranco de Víznar.
Huerta de San Vicente y paseo lorquiano por Granada.
PELÍCULAS Y DOCUMENTALES
Lorca, muerte de un poeta. Juan Antonio Bardem, 1987.
Federico García Lorca: Asesinato en Granada (Murder in Granada). Humberto López y Guerra, 1976.
Lorca, el mar deja de moverse. Emilio Ruiz Barrachina, 2006
La casa de Bernarda Alba. Mario Camus, 1987.
Metodología
Clases teóricas presenciales
- Contextualización adecuada del objeto de estudio
- Fomento de la participación por medio de preguntas e interpelaciones
- Empleo frecuente de medios audiovisuales
Lecturas individuales de obras literarias
Clases prácticas presenciales
- Análisis descriptivo de los textos
- Interpretación individual y colectiva
- Relación de la materia con la cotidianidad del estudiante
Tutorías o Trabajos
- pequeñas investigaciones, orientadas por el profesor
- Instrucción en técnicas elementales como las bibliográficas
Actividades complementarias: visitas con el profesor
Enfoque en el aprendizaje
Evaluación
Para tener derecho a ser evaluado es obligatoria la asistencia al 80% de las clases
Lecturas, asistencia y participación: 30 %
Examen parcial: 30 %; Examen final: 40 %